Seleccionar página

El Proyecto CAMBER, dedicado a mejorar la seguridad y el mantenimiento de las carreteras urbanas y secundarias en toda Europa, está en marcha y está liderado por un consorcio de 14 socios de nueve países, entre los que se incluyen instituciones de investigación, autoridades viales y expertos de la industria.

los Proyecto de Mantenimiento Conectado y Adaptativo para Vías Urbanas y Secundarias más Seguras (CAMBER) Es una iniciativa trienal financiada por la Unión Europea. Su objetivo es abordar los desafíos más urgentes en materia de seguridad vial y gestión de infraestructuras mediante la integración de información en tiempo real con soluciones rentables, intervenciones innovadoras y tecnologías digitales.

El proyecto demostrará sus enfoques a través de sitios piloto en cinco países europeos: Portugal, Grecia, Países Bajos, Croacia y España.

La densa red europea de carreteras urbanas y secundarias, crucial para la conexión de comunidades, es responsable de una proporción significativa de accidentes de tráfico mortales. Estas carreteras suelen enfrentarse a desafíos como la falta de uniformidad en los estándares de diseño, la escasa vigilancia y la diversidad de necesidades de los usuarios, incluyendo grupos vulnerables como ciclistas, peatones y vehículos de dos ruedas.

CAMBER busca abordar estos problemas proporcionando a los administradores de carreteras herramientas y métodos para evaluar y mejorar la seguridad vial de manera eficiente y eficaz.

El proyecto utilizará datos telemáticos, sensores vehiculares, teléfonos inteligentes y la opinión de los usuarios de la vía para desarrollar evaluaciones de seguridad en tiempo real. Esta información ayudará a los gestores de carreteras a identificar riesgos y priorizar las tareas de mantenimiento para crear entornos viales más seguros. El proyecto creará gemelos digitales de las redes viales para simular las condiciones y predecir las necesidades de mantenimiento. Estos modelos proporcionarán a los gestores de carreteras información práctica, mejorando así la eficiencia de la planificación del mantenimiento.

Los socios del proyecto CAMBER se reunieron en Zagreb del 3 al 4 de junio para una reunión de consorcio de dos días exitosa y productiva.

El primer día se centró en las actualizaciones técnicas y metodológicas del Paquete de Trabajo 2, incluyendo los avances logrados, los desafíos identificados y la planificación para 2025. Las sesiones del Paquete de Trabajo 3 presentaron los avances en tecnologías de sensores y el uso de vehículos sonda para la recopilación de datos. En otros debates, se destacaron los avances en el modelado de gemelos digitales del Paquete de Trabajo 4, así como las estrategias de pruebas piloto y evaluación del Paquete de Trabajo 5. La jornada concluyó con una sesión sobre los planes de comunicación y difusión del Paquete de Trabajo 6.

El segundo día se realizó una visita in situ a los socios de CAMBER en el Punto de Acceso Nacional de Croacia, donde aprendimos sobre su plataforma para recopilar y compartir datos de tráfico y carreteras; el presentador principal fue Slaviša Babić, Jefe del Departamento de Tráfico de Carreteras de Croacia.

La reunión reafirmó el compromiso compartido del consorcio con el avance de la seguridad vial mediante el uso de datos en tiempo real y soluciones innovadoras y rentables. Se agradece especialmente al Instituto Europeo de Evaluación de Carreteras (EIRA) y a la Facultad de Ciencias del Transporte y del Tráfico (FPZ) de la Universidad de Zagreb por su excelente organización y acogida, así como a todos los socios por su activa participación y colaboración.

Los socios se reunieron previamente en enero para el lanzamiento del proyecto en el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC) en Lisboa. Visitaron la ciudad de Cascais, una de las zonas piloto del proyecto, donde conocieron las iniciativas locales de movilidad y los desafíos y enfoques singulares de Cascais aplicados a sus redes de carreteras y estrategias de movilidad.

A medida que CAMBER avanza, promete aportar información y soluciones valiosas para ayudar a reducir las muertes en el tráfico y mejorar la seguridad de las carreteras urbanas y secundarias en toda Europa.

Lideradas por ERTICO, las actividades de comunicación, difusión y explotación del proyecto garantizarán que los hallazgos de CAMBER lleguen a un público amplio, incluyendo responsables políticos, gestores de carreteras y líderes del sector. Este esfuerzo fomenta una comprensión integral de las contribuciones del proyecto y apoya la adopción de sus soluciones en toda Europa.

Los socios del proyecto incluyen ERTICO, EIRA, iRAP, SWOV Institute for Road Safety Research, Laboratorio Nacional de Engenharia Civil, iSENSE Group, BEMOBILE, FPZ, UHASSELT, Vicomtech, Agilysis, Austrian Institute of Technology (AIT), e-Trikala, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Red de Carreteras del Estado.

Siga el progreso en el sitio web del proyecto camber-project.eu, Página de LinkedIn o por suscribiéndose al boletín informativo.

El International Road Assessment Programme (iRAP) es una organización benéfica registrada con estatus consultivo del ECOSOC de la ONU.
iRAP está registrada en Inglaterra y Gales con el número de empresa 05476000
Caridad número 1140357

Domicilio social: 60 Trafalgar Square, Londres, WC2N 5DS
PÓNGASE EN CONTACTO │ Europa │ África │ Asia Pacífico │ América Latina y el Caribe │ América del Norte

es_COEspañol de Colombia
Compartir este

Compartir este

¡Comparte esta publicación con tus amigos!