Seleccionar página

Credito de imagen: Embajada de ciclismo de los Países Bajos

los Embajada de ciclismo de los Países Bajos Recientemente entrevisté a Roxy Tacq, experta en movilidad urbana y seguridad ciclista, sobre la aplicación y el impacto de CycleRAP.

Durante la entrevista, Roxy Tacq, consultora independiente en estas áreas, explicó cómo, mediante CycleRAP, expertos pueden evaluar imágenes de ciclovías de todo el mundo según un conjunto de criterios para generar una puntuación e informe de seguridad. Esto puede ayudar a gobiernos y organizaciones a comprender los riesgos e identificar medidas rentables para prevenir accidentes y mejorar la seguridad ciclista.  

El debate también destacó la adaptabilidad de CycleRAP a los desafíos urbanos modernos, como el creciente volumen y la diversidad del tráfico ciclista y de micromovilidad. Roxy compartió su experiencia con CycleRAP en diversos proyectos, destacando su papel tanto en la evaluación de la infraestructura existente como en la fundamentación del diseño de nuevas instalaciones ciclistas más seguras.

La entrevista exploró cómo el enfoque basado en la evidencia de CycleRAP puede ser una poderosa herramienta de promoción, permitiendo a las partes interesadas defender con mayor contundencia las inversiones en seguridad ciclista. Las perspectivas de Roxy Tacq ofrecen una comprensión integral de cómo esta tecnología está moldeando el futuro de la movilidad ciclista a escala global.

El International Road Assessment Programme (iRAP) es una organización benéfica registrada con estatus consultivo del ECOSOC de la ONU.
iRAP está registrada en Inglaterra y Gales con el número de empresa 05476000
Caridad número 1140357

Domicilio social: 60 Trafalgar Square, Londres, WC2N 5DS
PÓNGASE EN CONTACTO │ Europa │ África │ Asia Pacífico │ América Latina y el Caribe │ América del Norte

es_COEspañol de Colombia
Compartir este

Compartir este

¡Comparte esta publicación con tus amigos!