Seleccionar página
Han sido unos meses muy movidos para el ambicioso proyecto de 3 años. ELABORADOR proyecto que comparte el progreso de la investigación y los esfuerzos de 38 socios que trabajan juntos en 12 ciudades europeas para diseñar soluciones de movilidad urbana que sean seguras, sostenibles e inclusivas para todos los usuarios de la carretera.

Credito de imagen: Isaac Farradellas Homs

Reunión del Consorcio de junio

Los socios se reunieron recientemente en Zaragoza para visitar el Living Lab de la ciudad y observar de primera mano las intervenciones del proyecto. La reunión también brindó la oportunidad de realizar talleres presenciales, donde las ciudades Faro y Seguidoras de ELABORATOR pudieron intercambiar ideas y perspectivas, e informar al consorcio sobre el progreso de sus respectivos Living Labs. ELABORATOR considera que la innovación debe implementarse en respuesta a las necesidades, requisitos y deseos de la ciudadanía, en cooperación con las perspectivas y capacidades de los actores locales, en función del contexto socioeconómico y tecnológico de cada ciudad.

Credito de imagen: Proyecto ELABORADOR

Taller de cocreación de Lund: Adaptación de espacios urbanos para mujeres mayores

El 23 de mayo, Lunds Kommun y el Departamento de Estudios Temáticos de la Universidad de Linköping (TEMA) organizaron un taller de cocreación con mujeres mayores de 65 años para recabar sus perspectivas sobre el futuro desarrollo de Mårtenstorget y Östra Mårtensgatan, dos zonas clave de la ciudad de Lund, Suecia. El taller combinó paseos exploratorios y mesas redondas, centrándose en aspectos clave como la seguridad vial, la accesibilidad, la comodidad y el diseño del espacio público. Entre las principales preocupaciones planteadas se encontraban las condiciones caóticas del tráfico, la falta de zonas verdes y árboles, la falta de espacios definidos para caminar, andar en bicicleta y conducir, y los obstáculos en las aceras que afectan la accesibilidad. Las participantes propusieron: una señalización más clara para el aparcamiento y la fluidez del tráfico; carriles bici y peatonales bien señalizados; menos plazas de aparcamiento en la plaza; y más espacio para el mercado, árboles, zonas verdes e incluso fuentes. Esta iniciativa supone un paso importante hacia la creación de espacios urbanos más seguros y accesibles, especialmente para las mujeres mayores, que se encuentran entre las más afectadas por los accidentes de tráfico en Lund.

Crédito de la imagen: Pexels Irem Yilmazturk.

Resultados: Derribando las barreras para las mujeres que viajan diariamente al trabajo en Trikala, Grecia.

Un estudio reciente de ELABORATOR, URBANA y E-Trikala ha profundizado en las barreras que enfrentan las mujeres de Trikala, impidiéndoles ir en bicicleta, caminar o usar el transporte público. Trikala cuenta con una cultura ciclista que se ve reforzada por su infraestructura, iniciativas y terreno, lo que la convierte en una de las ciudades más amigables para la bicicleta en Grecia. Sin embargo, diversas barreras físicas y socioculturales siguen impidiendo que las mujeres usen la bicicleta (y otras formas de movilidad sostenible). Con el fin de crear intervenciones específicas que apoyen modos de transporte sostenibles y activos, una encuesta específica a 117 mujeres residentes de Trikala, sus suburbios y pueblos vecinos ha explorado sus patrones y necesidades de movilidad. El estudio revela que el cuidado de personas, la dependencia del automóvil y los temores por la seguridad están moldeando la forma en que las mujeres se desplazan por la ciudad, y por qué se necesita un cambio urgente. Leer más aquí.

Crédito de las imágenes: Grupo I-SENSE, ELABORATOR y Iniciativa CIVITAS

Compartiendo el Proyecto en Europa

El Proyecto ELABORATOR se ha presentado con orgullo en varias conferencias europeas recientemente, incluida la 16ª Conferencia Europea ITS En Sevilla, la Conferencia de la UE sobre ciudades con emisiones netas cero en Valencia, y el Conferencia de la Misión de las Ciudades: Empoderando a las Ciudades: Ciudades Climáticamente Neutrales e Inteligentes en Vilna.

Acerca del ELABORADOR

ELABORADOR es un proyecto europeo Living Lab centrado en el diseño de soluciones de movilidad urbana sostenible para ciudades climáticamente neutras, que implica la cocreación con grupos de usuarios vulnerables y autoridades locales. Financiado por el programa Horizonte de la UE, iRAP es uno de los 38 socios que participan en el proyecto utilizando un enfoque holístico para la planificación, el diseño, la implementación y el despliegue de innovaciones e intervenciones para la movilidad urbana sostenible. Estas pueden incluir herramientas de cumplimiento inteligente, rediseño de espacios y asignación dinámica, servicios compartidos e integración de modos de transporte activos y ecológicos. Las intervenciones se demostrarán en varias ciudades de toda Europa, comenzando con seis Ciudades Faro de Milán (Italia), Copenhague (Dinamarca), Helsinki (Finlandia), Issy-les-Moulineaux (Francia), Zaragoza (España) y Trikala (Grecia); y seis Ciudades Seguidoras que incluyen Lund (Suecia), Liberec (República Checa), Velenje (Eslovenia), Split (Croacia), Krusevac (Serbia) e Ioannina (Grecia). Cada ciudad implementará una o más “intervenciones” innovadoras para mejorar la movilidad urbana, con el objetivo de demostrar cómo implementar la intervención y mostrar su efectividad a las Ciudades “Observadoras”.

Manténgase al tanto de las novedades del proyecto aquí.

Crédito de la imagen del encabezado: Pexels Centro para un Mejor Envejecimiento y ELABORADOR

El International Road Assessment Programme (iRAP) es una organización benéfica registrada con estatus consultivo del ECOSOC de la ONU.
iRAP está registrada en Inglaterra y Gales con el número de empresa 05476000
Caridad número 1140357

Domicilio social: 60 Trafalgar Square, Londres, WC2N 5DS
PÓNGASE EN CONTACTO │ Europa │ África │ Asia Pacífico │ América Latina y el Caribe │ América del Norte

es_COEspañol de Colombia
Compartir este

Compartir este

¡Comparte esta publicación con tus amigos!