El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.6 de las Naciones Unidas tiene por objeto reducir a la mitad las muertes y lesiones en las carreteras para 2030. Los Estados miembros han acordado 12 objetivos mundiales de desempeño en materia de seguridad vial, entre los que se incluye garantizar que más de 75% de viajes se realicen en carreteras equivalentes a 3 estrellas o mejores para todos los usuarios de la carretera para 2030. El logro de este objetivo reducirá la carga anual de traumatismos en las carreteras en un tercio y evitará unos 300 millones de muertes y lesiones durante la vida útil de los tratamientos. Se obtendrán más de $8 de beneficios por cada $1 invertido.
A pesar de los convincentes argumentos sociales, financieros y económicos a favor de la inversión, el progreso de la implementación de infraestructuras viales más seguras es lento. El informe describe las claves para el éxito de la implementación como medio para garantizar que se mejoren las carreteras y se salven vidas. Esto requiere liderazgo; políticas y estrategias bien formuladas; capacidad financiera y técnica; herramientas y datos basados en evidencia; movilización de fondos existentes y nuevos que estén optimizados para la seguridad; participación positiva de las partes interesadas; seguimiento y evaluación y, por último, la celebración de carreteras más seguras y de la salvación de vidas.
Se analizan casos de éxito a nivel mundial, en los que se han identificado, financiado y mejorado sistemáticamente carreteras de alto riesgo. Asimismo, se examinan ejemplos en los que las evaluaciones relacionadas con el iRAP dieron como resultado mejoras limitadas o nulas, con el fin de extraer enseñanzas para el futuro. Junto con los comentarios de los socios y las aportaciones del iRAP Comité Asesor de Políticas Globales Proporcionan un resumen de las claves para el éxito de la implementación y los próximos pasos recomendados que incluyen:
- Construyendo el Fundamentos para una implementación exitosa
- Uniendo fuerzas para brindar Soporte programático de múltiples socios
- Desarrollar el mercado para Financiamiento basado en políticas y resultados
- Creando una Plataforma de datos compartidos y expansión de AiRAP
- Recopilando una Cartera de proyectos de infraestructura vial más segura en los que se puede invertir
- Preparando un Términos de referencia para el apoyo a la implementación que todos los socios pueden utilizar
- Desarrollo Paneles de clasificación por estrellas antes y después para uso global, y
- Apoyar los esfuerzos para garantizar Rendición de cuentas y seguimiento de los ODS.
El informe completo se puede descargar desde aquí
Preguntas de los medios:
Para iRAP:
Judy Williams, Gerente de Comunicaciones y Programas Globales
Correo electrónico: judy.williams@irap.org
Móvil: +61 400 782 204
Acerca del Programa Internacional de Evaluación Vial (iRAP)
iRAP es una organización benéfica registrada que trabaja con socios, incluidas las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, gobiernos, bancos de desarrollo, clubes de movilidad, la industria, ONG de seguridad vial y organizaciones de investigación para proporcionar herramientas basadas en evidencia, capacitación y apoyo para ayudar a que las carreteras sean seguras.
La metodología de clasificación de seguridad vial por estrellas iRAP es de uso gratuito y proporciona una medida objetiva del nivel de seguridad vial “integrada” para ocupantes de vehículos, motociclistas, ciclistas y peatones. Una carretera con 1 estrella es la menos segura y una carretera con 5 estrellas es la más segura. iRAP trabaja con sus socios para: inspeccionar carreteras de alto riesgo y desarrollar clasificaciones por estrellas, mapas de riesgo y planes de inversión en carreteras más seguras; proporcionar capacitación, herramientas y apoyo para desarrollar y mantener la capacidad nacional, regional y local; y hacer un seguimiento de los resultados de seguridad vial para que las agencias de financiación puedan evaluar los beneficios económicos y vitales de sus inversiones.
Hasta ahora, iRAP y sus socios han calificado con estrellas 1,9 millones de kilómetros de carreteras y trazados, y 1.940 escuelas, influyendo en la seguridad de $111 mil millones de inversiones en infraestructura. Se han mapeado 1,9 millones de kilómetros de riesgos y se ha capacitado a casi 76.000 personas en todo el mundo.
De acuerdo a Investigación dirigida por la Universidad Johns Hopkins, publicado en la prestigiosa revista PLOS One, los proyectos viales financiados por gobiernos, bancos de desarrollo y operadores viales del sector privado en todo el mundo que utilizan la metodología y las herramientas iRAP han evitado 700.000 muertes y lesiones graves en 74 países entre 2016 y finales de 2024.
iRAP's Explorador de información de seguridad arroja luz sobre el impacto humano y económico de los accidentes de tránsito, cuán seguras son nuestras carreteras y el caso comercial para el logro de la Meta 4 de la ONU de que 75% de viajes se realicen en carreteras de 3 estrellas o mejores para 2030 en cada país del mundo.